 |
“Los niveles del río han venido en ascenso desde el
3 de octubre hasta el día de ayer. En ese momento había una
profundidad de 2.45 metros y ayer llegó a 3.70 metros. Por esto,
y por los informes que ha venido entregado el Ideam, en los que
pronostican van a continuar las lluvias en el territorio
colombiano, se declaró la alerta amarilla a lo largo del río
Magdalena en nuestra jurisdicción”, explicó
Roberto Eduardo Bernal Jiménez, profesional especializado de la
Secretaría de Medio Ambiente, y coordinador Operativo del CMGRD.
Con esta declaratoria los organismos de socorro extreman las
medidas de control en caso de cualquier emergencia, debido a que
esta alerta amarrilla establece la probabilidad de inundación en
territorio barranqueño, especialmente en sitios de altos riesgos
como las veredas Caño Rasquiña y Caño Ñeque, del corregimiento
Ciénaga del Opón.
Ante esto los miembros del CMGRD estarán haciendo monitoreo
diario al río Magdalena, y recomiendan a las personas que
habitan cerca al afluente que se resguarden un lugar seguro en
caso de inundación, y si hay represamientos avisar a las
autoridades competentes. “En las próximas semanas
vamos a estar haciendo recorrido periódicos por el río, a
visitar las zonas más vulnerables”, puntualizó
Bernal Jiménez. |