
Barrancabermeja, mayo 30 de 2017. |
SE IMPLEMENTARÁ CONTRATO PAZ PARA FORTALECER EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL MAGDALENA MEDIO |
Tres grandes conclusiones arrojó el ‘Encuentro Regional: Impulso a la producción lechera en el Magdalena Medio’, con los compromisos que anunció el Dr. Rafael Pardo Rueda Alto Consejero para el Posconflicto: 1. Trabajar con la Dirección Nacional de Planeación un Contrato Paz para el Magdalena Medio que permita fortalecer la inversión pública. 2. Incluir a Barrancabermeja y el Magdalena Medio en el desarrollo de las macro ruedas de Pro País y Postconflicto con productores del sector agropecuario. 3. Avalar y apoyar la creación de una mesa de concertación de productores de leche en el Magdalena Medio promovida y liderada por la Administración Municipal.
El Alto Consejero para el Posconflicto aseguró que fortalecer el sector productor de leche es un ejemplo de cómo se está implementando de los Acuerdos Paz, desde un escenario participativo y en la búsqueda de mejores alternativas para todos. “Podemos trabajar con Planeación Municipal en estructurar e ir trabajando por un Contrato Paz para el Magdalena Medio, en que no solo los productores de leche tengan un espacio, sino otros cultivos para poder desarrollar planes y programas que sean viables y que tengan comprador, tecnología, asistencia técnica y que puedan mejorar sus ingresos”, puntualizó Pardo Rueda.
Entre tanto, el mandatario local, Dr. Darío Echeverri Serrano reconoció la importancia del Contrato Paz, ya que la región del Magdalena Medio requiere inversión social del Gobierno Nacional en la futura etapa del postconflicto, teniendo en cuenta que Barrancabermeja fue territorio receptor de la guerra por más de treinta años. “Hoy logramos un gran modelo entre productores y comercializadores en un solo producto que es la leche, pero también se está hablando para otros sectores, como lo es el cacao, aguacate y otras variedades ya que la zona tiene gran potencial agropecuario”, indicó el mandatario local.
Cabe resaltar, que el encuentro regional es un ejercicio que busca aportar al desarrollo y la construcción de paz, con el objetivo de impulsar iniciativas y generar oportunidades en el gremio productor de leche, que permitan avanzar en el proceso de un diálogo útil hacia un pacto territorial por el desarrollo, la reconciliación y la paz en la región.
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
