
Barrancabermeja, junio 21 de 2017. |
A 5 MESES DE LA APLICACIÓN DEL CÓDIGO DE POLICÍA, LAS RIÑAS LA MAYOR FALTA CIUDADANA |
Las riñas y el consumo de bebidas embriagantes y/o alucinógenos constituyen las faltas que más han infringido los barranqueños en los cinco meses que lleva de aplicación el Nuevo Código de Policía y Convivencia - Ley 1801 de 2016. Así lo reporta el Departamento de Policía del Magdalena Medio.
Según las estadísticas, se aplicaron 321 comparendos pedagógico, 197 procedimientos policiales por riña, incitación a la riña y amenazas; 39 por comportamientos contrarios a la convivencia; 88 por consumir bebidas embriagantes y/o portar sustancias alucinógenas; y, 29 suspensiones temporales a establecimientos abiertos al público por no cumplir con los requisitos para funcionar, presencia de menores de edad y/o quebrantar horarios establecidos en el Decreto No. 054 de 2017
El capitán Jonathan Hernández Carrero, subcomandante de la Estación de Policía del Magdalena Medio, sostiene que “ejercemos controles para evitar mayores inconvenientes y contribuir para que mejore la convivencia en Barrancabermeja”.
Por su parte la secretaria de Gobierno, Mallerly Ulloque Rodríguez, aseguró que la Policía Nacional ha realizado un ejercicio pedagógico con la comunidad buscando que cada ciudadano comprenda las implicaciones de la Ley 1801 de 2016, cuyo objetivo principal ha sido mantener las condiciones necesarias para la convivencia y de seguridad de todos los habitantes del municipio y “sólo hasta el 29 de julio del año curso iniciará la aplicación de los comparendos sancionatorios, y será a través de un Decreto Presidencial porque esta es una Ley, la 1801 de 2016, y es el Presidente de la República la que determina y da pie para que se puedan hacer los comparendos económicos, que son los que más tiene precaución la comunidad”, puntualizó Ulloque Rodríguez.
Así mismo, resaltó la importancia de la expedición de los Decretos No.044 y 054 de 2017 para regular las actividades económicas, teniendo en cuenta, que en su mayoría los establecimientos abiertos al público se encuentran ubicados en barrios residenciales. “en Barrancabermeja el 90% los establecimientos están en zonas residenciales y hasta tanto no haya un POT actualizado debemos aplicar el Artículo 83 que es el que nos permite establecer este horario, precisamente para mejorar la convivencia ciudadana, debemos buscar un equilibrio entre la comunidad y el comercio nocturno”, continuó explicando.
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
