Barrancabermeja, 5 de julio de 2017.
En el colegio Intecoba
ABIERTO XVIII CONCURSO DE CUENTO ECOLÓGICO



Con el apoyo de la Administración Municipal, la Oficina de Gestora Social, las secretarías de Medio Ambiente y Educación y la empresa Aguas de Barrancabermeja, este año el Instituto Técnico en Comunicaciones, Intecoba, realiza la versión número XVIII del Concurso Ecológico Municipal que tiene como objetivo que los estudiantes de los grados cero a once accedan a la temática ambiental de forma lúdica.

Con el concurso se busca que los estudiantes refuercen la educación ambiental con el apoyo de sus maestros t en esta versión la actividad tiene como tema central “El río nos Cuenta”. Los participantes deberán plasmar su historia a mano, en hoja tamaño carta, a un espacio y en no más de cinco cuartillas.

 

“Los participantes deberá presentar una propuesta para rescatar todo lo que se vive alrededor del río, los diferentes oficios, el saber que el río Magdalena ha traído historia a nuestra ciudad, progreso pero alrededor de él se han construido sitios mágicos y eso ha tejido una relación entre lo que existe con lo que hoy es la ciudad. Queremos rescatar cómo el río nos puede enseñar sobre el cuidado de la naturaleza”, explicó Alcira Blanco, docente y organizadora del Cuento Ecológico en su versión XVIII.

 

Como en las versiones anteriores, el concurso tiene una inscripción amplia que cubre desde el preescolar y este año, como novedad, incluye la comunidad universitaria, “podrán participar estudiantes de los grados cero a once de las instituciones públicas y privadas; está distribuido en cuatro Categorías, Categoria Infantil A que es grado cero hasta segundo de primaria, entendiendo que en grado cero hacen proceso de lectoescritura a través de los dibujos; Categoría Infantil B que va de tercero a quinto de primaria, Juvenil A, de sexto a séptimo; y, Juvenil B que va de octavo a once.

 

Este año y por primera vez, aprovechando el convenio que tenemos con la Universidad de la Paz, se hace la primera convocatoria a estudiantes universitarios donde pueden realizar sus escritos en un máximo de cinco cuartillas que equivale a cinco hojas escritas a mano que es requisito fundamental”, añadió la organizadora.



Eres el visitante numero: