Barrancabermeja, 2 de agosto de 2017.
Este viernes 4 de agosto
CAPACITACIÓN SOBRE CÓDIGO DE POLICÍA DIRIGIDA A PODADORES DE ÁRBOLES



Con el objetivo de socializar el Nuevo Código de Policía en relación a la disposición final de los residuos vegetales que deben hacer los podadores de árboles del municipio y encontrar alternativas de solución ante la situación que se viene presentando, Alejandro Bohórquez Salazar, secretario de Medio Ambiente, convoca a esta población a una capacitación el viernes 4 de agosto a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del auditorio del Centro Administrativo Municipal, CAM, ubicado en la calle 49 N. 21-56 barrio Colombia.

El titular de esta dependencia recalcó la importancia de contar con la presencia de todos los podadores de árboles a la jornada. “Sabemos del todo el problema por el comparendo ambiental y todas las multas tan onerosas que se vienen para este gremio, queremos invitarlos a una reunión el próximo viernes junto a la Policía Ambiental para que esta autoridad pueda socializar el comparendo ambiental y nosotros como Administración Municipal plantear alternativas que permitan a los podadores seguir desempeñando su labor sin que vayan a recibir una multa que son las más costosas, son tipo IV, que están alrededor de los 790.000 pesos”.

 

Los podadores de árboles de Barrancabermeja cumplen una función especial en el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Pgisr, de ahí la importancia de articular esfuerzos para que sigan ejerciendo su labor. “Los residuos vegetales se van a seguir depositando en la escombrera municipal; lo que queremos es articular para que ellos desempeñen sus actividades diarias y tengan un sitio donde llevarlos entre semana y el fin de semana en trabajo articulado con ellos vamos a disponer esos residuos vegetales en la escombrera municipal”, señaló el Secretario de Medio Ambiente.

 

Es así como la Administración Municipal gestiona alternativas que hagan posible que distintos sectores laborales del Puerto Petrolero puedan seguir aportando al crecimiento de la ciudad y a preservación ambiental.

 



Eres el visitante numero: