
Barrancabermeja, 4 de Agosto de 2017. |
SECRETARÍA DE SALUD MUNICIPAL SE UNE A LA JORNADA NACIONAL DE MADRES LACTANTES |
Con el lema "La lactancia es el acto de amor que más alimenta", la Secretaría Local de Salud se une al Mes por la Nutrición Infantil y a la Jornada Nacional de Madres Lactantes.
Yma Johana Rojas Lozada, coordinadora de Promoción y Prevención de la Empresa Social de Estado, ESE Barrancabermeja, informa que la jornada se realiza para fomentar y promocionar esta práctica, y por ende, mejorar la salud de los niños de nuestro municipio. “La ESE Barrancabermeja se une a la celebración de esta Semana Mundial de la Lactancia, que se desarrolla del 4 al 11 de agosto, realizando actividades de promoción de la lactancia materna en todos sus Centros de Salud, dirigida a toda la población usuaria, en especial a nuestras madres lactantes y gestantes. De hecho, la invitación también va dirigida a padres gestantes, pues ellos van a desempeñar un rol muy importante durante la práctica de la lactancia materna”, informó.
Hoy viernes 4 de agosto, a partir de las 9 de la mañana, se hará la apertura de la Semana de la Lactancia Materna en el centro de salud del barrio El Campín, donde se realizarán actividades educativas, lúdicas, en el marco de la jornada de lactancia colectiva llamada 'Tetatón', y se entregará material pedagógico.
Acerca de los beneficios de lactancia, la coordinadora de Promoción y Prevención afirmó que “La leche materna es el mejor alimento que puede recibir un bebé desde su nacimiento hasta los seis meses, de forma exclusiva, y hasta los dos años con la alimentación complementaria. La lactancia materna tiene muchos beneficios, tanto para el bebé como para madre: nutricionales porque proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento del bebé; afectivos, teniendo en cuenta que la lactancia refuerza el lazo entre la madre y el hijo; medicinales, porque reduce el riesgo del bebé de enfermarse; intelectuales pues los niños alimentados con leche materna son más inteligentes y más despiertos; económicos porque la familia va a ahorrar, ya que no tendrá que gastar dinero en comprar leche de fórmula, chupos, teteros, hervir agua; y ecológicos, toda vez que no se producen nuevos residuos”.
La actividad central, llamada 'Tetatón' contará con la participación de profesionales de la salud como médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, auxiliares y promotores de salud, estará enfocado en la verificación adecuada de la lactancia y dar a conocer las buenas prácticas de la misma.
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
