
Barrancabermeja, septiembre 15 de 2017. |
EN UN 9% SE REDUJO EL HOMICIDIO EN EL MUNICIPIO |
Según las estadísticas del Departamento de Policía Nacional del Magdalena Medio, entregadas en el Consejo de Seguridad, en un 9% se redujo el homicidio en Barrancabermeja. Dentro de los aspectos a resaltar en el Consejo de Seguridad, presidido por Mallerly Ulloque, en calidad de alcalde (e ) está la disminución de casos de hurto a persona, residencias y motocicletas, donde el factor oportunidad y atraco son las principales modalidades para la comisión de este tipo de delitos, así como también, el espacio fue propicio para analizar el comportamiento delictivo en lo que va corrido del año, acorde a las cifras de la Policía Nacional.
“En el balance que nos presenta la Policía tenemos el top 5 de las situaciones más fuertes, entre ellas, riña entre familiares y amigos (…); seguido del ruido, tanto en establecimientos públicos como de los vecinos que hacen fiestas en su casa y se exceden el volumen; luego la invasión a espacio público, por eso resaltamos la importancia que soliciten los permisos específicos a la Secretaría de Gobierno, y finalizamos con el tema de hurtos a ganado y celulares”, puntualizó Ulloque Rodríguez. Resaltó la Alcalde (E ) que la reducción de homicidios en el municipio se da gracias al trabajo que en conjunto del Ejército Militar Batallón Nueva Granada, el Baeev7 y Armada Nacional, para reforzar y garantizar la seguridad de los barranqueños, en la zona rural y urbana.
“En este Consejo de seguridad lo que hicimos fue establecer el plan de acción para los últimos 4 meses del año, no solo operativos, sino también con todo lo relacionado con los planes de prevención que tendremos dentro de la ciudad.”, enfatizó Ulloque Rodríguez.
Por su parte, el Mayor Alejandro Torres, comandante de la Estación de Policía del Magdalena Medio, destacó la importancia del aplicativo “A denunciar” del Departamento de Policía como fácil acceso a la justicia, para que los ciudadanos informen sobre cualquier tipo de hechos que afecten la tranquilidad y convivencia de la comunidad. “Teniendo en cuenta el trabajo articulado con los diferentes organismos de control, Fiscalía, CTI y Sijin, en desarrollo a esto, tenemos una gran reducción al hurto en todas las modalidades, sin embargo, ahora la preocupación recae en el hurto a comercio especialmente en los corregimientos El Centro y Llanito, en temas que afectan la infraestructura petrolera, en el hurto de cable y tubería”, dijo el uniformado.
Dentro de los planes de prevención definidos en Consejo de Seguridad, está adelantar para los últimos meses del año, la instalación de diferentes dispositivos de control por parte de la Fuerza Pública y Militar, en la que se verificarán normas de seguridad y preventivas, estado de establecimientos de comercio y aplicación de los decretos expedidos por la Administración Municipal, en cumplimiento del Nuevo Código de Policía y Convivencia
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
