Barrancabermeja, 15 de noviembre de 2017.
EL COMITÉ DE IMPULSO DE SAN RAFAEL DE CHUCURÍ GESTIONA PROCESOS DE FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO



La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata, presidirá la cuarta sesión del Comité de Impulso del corregimiento de San Rafael de Chucurí, espacio en el que se presentarán las gestiones realizadas de la mano con el Sena y la oferta institucional por parte del Forcap, en lo pertinente a procesos de formación para los habitantes, en particular en emprendimiento a integrante de las organizaciones campesinas.

Vladimir Mendoza Saad, profesional de la Umata, entregó detalles de los avances que se han tenido, con base en propuestas expuestas en las tres asambleas interinstitucionales anteriores y que contaron además con la participación de líderes comunales. “Desde hace seis meses realizamos este espacio desde la Umata en el cual tratamos de conjugar todas las entidades municipales y regionales como la Aunap, Cormagdalena y la Electrificadora de Santander que de una u otra forma tienen incidencia en este corregimiento”, precisó el funcionario.

 

Igualmente, se promueven acciones para la generación de ingresos y alternativas económicas para la población rural, a través de acciones de formación y fortalecimiento de las capacidades e iniciativas productivas rurales. “Hemos hecho gestión con el Sena para la implementación de cursos de motoristas, emprendedor de granja integral, costos y presupuestos, procesos que fueron requeridos por los habitantes de San Rafael de Chucurí”, indicó Mendoza Saad.

 

Dentro de los logros, a la fecha, se destaca la articulación de los funcionarios de Planeación Municipal y la comunidad para plasmar las áreas y usos de suelos agroindustriales, ambientales y zonas de repoblamientos de peces dentro del corregimiento.

 

La sesión del Comité de Impulso de San Rafael de Chucurí se cumplirá mañana a partir de las 9 de la mañana en el auditorio la sede del nuevo CAM.



Eres el visitante numero: