Barrancabermeja, Febrero 21 de 2018.
SECRETARÍA DE SALUD SE FORTALECE SOBRE EL DERECHO A LA SALUD DE LOS MENORES



La Secretaría Local de Salud –SLS-, consciente de su responsabilidad de garantizar el derecho a la salud de niños, niñas y adolescentes, establecido en la Ley 1098 de 2006, participó de un taller que sobre el tema desarrolló el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF-.

 

Funcionarios de la SLS junto a los de las EPS y de la red prestadora de los servicios de salud en el municipio analizaron y debatieron sobre los numerales del artículo 46 de la Ley en mención, especialmente los relacionados con la atención oportuna y de calidad para esta población en los casos de urgencias; y, la actuación inmediata del personal médico y administrativo cuando requieran tratamiento o intervención quirúrgica y exista peligro inminente para su vida, independiente de cualquier circunstancia.

 

Leyda Moreno Mármol, coordinadora de la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental de la SLS, indicó que las entidades prestadoras de salud deben capacitar a su personal para detectar el maltrato físico y psicológico, el abuso, la explotación y la violencia sexual en niños, niñas y adolescentes, y denunciar ante las autoridades competentes las situaciones señaladas y todas aquellas que puedan constituir una conducta punible en donde el niño, niña o adolescente sea víctima.

 

“Se debe informar sobre estas situaciones a la Policía de Infancia y Adolescencia e ICBF, quienes a través de los defensores de familia son lo que definen en última instancia si el menor puede ser dado de alta bajo el criterio y la competencia médica. Si el sector salud da de alta al menor sin informar a las instituciones competentes está incumpliendo y omitiendo el marco jurídico y es el ICBF quien está facultado para las amonestaciones respectivas y enviar los oficios a los entes de control”.



Eres el visitante numero: