
Barrancabermeja 19 de marzo de 2018. |
ALCALDÍA PIDE INTERVENCIÓN DE ENTIDADES NACIONALES ANTE EMERGENCIA AMBIENTAL EN EL SECTOR LA LIZAMA |
Ecopetrol presentó ante el Comité Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastre, presidido por la Alcaldesa ( E ) Francy Elena Álvarez Ospino, el plan de contingencia y emergencia que se ejecuta ante el afloramiento de hidrocarburo en el pozo 158 en el sector de Lizama; y, en esta sesión se establecieron acciones conjuntas para mitigar el impacto social y ambiental en la zona.
A la reunión extraordinaria del Comité asistieron, además de funcionarios de la Alcaldía y de Ecopetrol, representantes de la Personería Municipal, la Corporación Autónoma de Santander - CAS, Defensoría del Pueblo, Procuraduría Provincial de Barrancabermeja, Cruz Roja, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía y Armada Nacional.
La Alcaldesa informó que mediante oficio se solicitará al Ministerio de Medio Ambiente, a la Agencia Nacional de Hidrocarburos, a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación para Asuntos Ambientales, así como a la Contraloría Municipal, Personería Municipal y Defensoría del Pueblo, indagar las causas así como el impacto y los efectos del derrame de hidrocarburos que generó la afectación ambiental en el suelo, subsuelo y fuentes hídricas, además de hacer un seguimiento al Plan de Manejo Ambiental de Ecopetrol y emprender las investigaciones a que haya lugar.
Dentro de los compromisos establecidos en la reunión de hoy del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo de Desastre, están solicitar a la autoridad ambiental dar las recomendaciones a incluir en el plan de control y recuperación de la emergencia; continuar el censo aguas abajo entre el Puente La Fortuna y el predio Las Margaritas además de los puntos de monitoreo 12 y 13 del corregimiento Meseta de San Rafael, con el acompañamiento de la Cruz Roja, Defensa Civil, la coordinación del Comité Municipal de Atención de Riesgo del Desastre y Ecopetrol.
Así mismo, realizar jornada de atención preventiva de salud; establecer un canal de comunicación oficial con la comunidad por parte del Consejo Municipal para la Gestión de Riesgo en donde Ecopetrol acompañe la parte técnica; brindar, por parte de la fuerza pública la seguridad en las viviendas de las familias que fueron evacuadas y en la zona donde se está atendiendo la emergencia.
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
