
Barrancabermeja, julio 26 de 2016.
|
|
|
EL 30 DE JULIO ÚNASE A LA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN “ DÍA DE PONERSE AL DÍA”
|
Con una meta de aplicar más de tres mil dosis en el
municipio de Barrancabermeja, el próximo 30 de julio se
cumplirá, desde la 8:00 am y hasta 4:00 pm, la Tercera
Jornada Nacional de Vacunación “Día de ponerse al
día”. La Alcaldía de Barrancabermeja, en manos de
Darío Echeverri Serrano, a través de la Secretaría Local de
Salud hace extensiva la invitación a la comunidad para que
responda a esta convocatoria y asistan a los diferentes
puntos habilitados y acceder a las 21 vacunas incluidas en
el esquema nacional para prevenir 26 enfermedades, no solo
en niños y niñas, sino también en mujeres embarazadas, en
edad fértil y adultos mayores de 60 años.
Son en total 17 puntos habilitados en las siete comunas del municipio y
además en dos corregimientos con el fin de avanzar en el
esquema de inmunizaciones de nuestra población. La
vacunación es gratuita para la población y podrá ser
aplicadas en cualquier Institución prestadora de Servicios,
IPS, independiente si son o no usuarios. A continuación los
puntos habilitados para la vacunación: |
 |
PUESTOS DE VACUNACIÓN
|
UBICACIÓN
|
BARRIO PALMIRA- COMUNA UNO
|
INSTALACIONES CLÍNICA SAN JOSÉ
|
BARRIO RECREO
|
CORPORACIÓN IPS SANTANDER RADIOLOS
|
BARRIO RECREO
|
CRA 25 CALLE 49 FRENTE AL PARQUE A
LA VIDA
|
BARRIO INSCREDIAL
|
INSTALACIONES DE PEDICENTRO
|
BARRIO COLOMBIA
|
INSTALACIONES DE FORPRESALUD
|
BARRIO GALÁN- COMUNA 2
|
POLICLINICA DE ECOPETROL
|
BARRIO GALÁN
|
IPS CAJASAN
|
BATALLÓN- PUEBLO NUEVO
|
DISPENSARIO MÉDICO
|
COOMEVA EPS
|
CENTRO COMERCIAL SAL SILVESTRE
|
CENTRO DE SALUD
|
BARRIO CARDALES
|
CENTRO SALUD COMUNA 3
|
FLORESTA
|
CENTRO DE SALUD COMUNA 4
|
CASTILLO
|
CENTRO DE SALUD COMUNA 5
|
CDV
|
CENTRO DE SALUD COMUNA 6
|
DANUBIO
|
CENTRO DE SALUD COMUNA 7
|
CAMPIN
|
CENTRO DE SALUD LLANITO
|
CORREGIMIENTO EL
LLANITO
|
CENTRO DE SALUD
RURAL
|
CORREGIMIENTO EL CENTRO
|
|
“La población objeto para esta jornada son niños
y niñas de 0 a 8 años, mujeres en edad fértil de 10 a 49
años, población mayor de 60 años para la vacuna de la
influenza; población de 1 a 59 años que no tengan o nunca se
haya aplicado la fiebre amarilla y además tenemos la vacuna
de la influenza para población con enfermedades crónicas es
decir por hipertensión, diabetes, obesidad mórbida, renales,
cardíacas”, señaló María Alejandra Contreras,
coordinadora de Salud Infantil de la Secretaría Local de
Salud.
|

|
|