Barrancabermeja, 6 de junio de 2017.
Programa de Atención Escolar
SE REALIZARÁ TERCERA MESA PÚBLICA DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (PAE)



Mañana, jueves 8 de junio, en la Escuela Normal Superior Cristo Rey, desde las 8 am se adelantará la Tercera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), evento al que están invitados los rectores, personeros y estudiantes de las instituciones educativas oficiales, entes de control, veedurías ciudadanas, el operador del programa, la firma interventora, los comités de Alimentación Escolar conformados por docentes y padres de familia; y la comunidad en general.

Con una inversión que asciende a los $5654’720.796 y que beneficia a 18.760 titulares de derecho, el gobierno de Dario Echeverri Serrano busca garantizar con este programa, el acceso y permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes al sistema educativo, además de disminuir la deserción y el ausentismo escolar.

 

El secretario de Educación, Oscar Enrique Jaramillo Jiménez hace extensiva la invitación para que “las personas que quieran intervenir en este proceso, en aras de mejorar el Programa de Alimentación Escolar bienvenidas para que aporten y den ideas, además de conocer el informe de cuáles fueron las actividades que se han desarrollado, en qué consiste el proyecto y hacia dónde queremos llegar”.

 

Cabe destacar, que la Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) es el espacio de interlocución entre la Administración Municipal y la comunidad donde intervienen todos los actores involucrados y beneficiados, donde se presentan los resultados de la ejecución durante la vigencia 2017, teniendo en cuenta que desde el primer día del año escolar, es decir 16 de enero del año en curso, el PAE se adelanta sin interrupciones.

 

Además de que el PAE funciona de manera constante en las instituciones educativas del casco urbano, para este gobierno es fundamental priorizar el sector rural de nuestro municipio para lo cual se entregaron raciones diarias que contemplan desayuno, almuerzo o ración industrializada para los niveles de preescolar, primaria y bachillerato, fomentando hábitos alimentarios saludables a través del suministro de un complemento alimentario.



Eres el visitante numero: