Barrancabermeja, junio 05 de 2017.
Registraduría Nacional presentó el Calendario Electoral
SOLO DEL 24 JUNIO AL 02 DE JULIO DE 2017 SE PODRÁ HACER PUBLICIDAD EN MEDIOS



Luego de realizarse el segundo Comité de Seguimiento Electoral, convocado por la Secretaría de Gobierno, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el calendario electoral, en el cual se reglamenta, entre otros aspectos, el periodo comprendido entre el 24 de junio y el 2 de julio de 2017 para que los diferentes comités de campaña realicen publicidad a favor, en contra o por la abstención del mecanismo de participación ciudadana, es decir, una semana antes a la jornada de elección.

Con base a lo anterior, y de acuerdo a los lineamientos de la Registraduría Nacional, hasta el 23 de junio vence el término para que el Gobierno, los partidos, movimientos políticos y las organizaciones sociales que deseen hacer campaña a favor, en contra o por la abstención notifiquen su intención ante el Consejo Nacional Electoral.

 

“Teniendo en cuenta el calendario electoral, en el que se establece que hasta el 23 de junio vence el plazo para los diferentes comités por el sí, por el no o por la abstención, ante el Consejo Nacional Electoral la reglamentación de todo tipo de publicidad sea perifoneo, avanzada, pasacalles, volanteo, visitas y cualquier tipo de publicidad a favor o en contra, o hacia la abstención, solo podrá desarrollarse a partir desde el 24 de junio y hasta el 01 julio de 2017”, puntualizó Mallerly Ulloque Rodríguez Alcalde (e) de Barrancabermeja.

 

Entre tanto, se tiene previsto desarrollar un Consejo de seguridad con la Fuerza Pública y Militar para tomar medidas preventivas que garanticen la seguridad el día en mención, así como también, para conocer por parte de la Registraduría Nacional cuántas comisiones más han sido aprobados por el Consejo Nacional Electoral, ya que hasta la fecha hay constituidos 135 comités de campaña entre a favor, en contra o por la abstención al mecanismo de participación ciudadana, de los cuales, solo han sido aprobados 6 comités.

 

Por su parte, la Personería Municipal aseguró que estará velando para que este proceso se cumpla dentro del marco normativo. “Nosotros somos garantes de que el proceso se lleve a feliz término y que se cumplan los parámetros establecidos por la Ley y de igual forma establecer las condiciones y la participación activa de cada uno de los comités conformandos para realizar el acompañamiento a este proceso electoral”, dijo Carlos Arturo Vásquez Personero (e) Municipal.



Eres el visitante numero: