
Barrancabermeja, septiembre 20 de 2017. |
“Una ciudad que no se transforma está condenada a desaparecer” |
BARRANQUEÑOS DIJERON SÍ A ESTRATEGIA DE DESARROLLO QUE LLEVARÁ A LA CIUDAD A LAS PUERTAS DEL MUNDO |
Masiva fue la asistencia de los barranqueños y total el respaldo al lanzamiento que hizo el alcalde Darío Echeverri Serrano, al proyecto Barrancabermeja Ciudad Global 20-50, estrategia de desarrollo que pondrá a la capital petrolera de Colombia a las puertas del mundo.
La propuesta, proyectada a 32 años, está construida sobre la dinámica del río Magdalena y el ícono por el que el mundo conoce no solo a esta ciudad, sino al país: La Pollera Colorá´. Si bien es cierto fue calificada, por los asistentes al evento de lanzamiento, como ambiciosa aseguraron que es totalmente viable, a la que decididamente se sumarán. avante Para el Mandatario de ls barranqueños, “ No se trata de que la ciudad deje de lado la vocación que durante años trazó alrededor de la industria petroquímica, sino consolidar alternativas para diversificar la economía. Entendimos que una ciudad que no se transforma está condenada a desaparecer”.
El soporte de la nueva arquitectura socio-económica de los barranqueños descansa sobre tres ejes:
.- Barrancabermeja logística: No es otra cosa que aprovechar la potencialidad de la infraestructura regional, hoy en proceso de modernización, que prepara a la ciudad para la inversión. De ahí que el gobierno Echeverri Serrano destaque como envidiable la posición geográfica de Barrancabermeja en el valle del Magdalena Medio.
.- Barrancabermeja turística: además de recuperar la navegabilidad del rio Magdalena y todas sus cuencas hidrográficas, requiere de un cambio mental de todos los barranqueños. Cambio que empieza por hablar bien de su ciudad. El Alcalde señala que Barranca tiene muchas cosas para mostrar, y además del petróleo, la refinería, el museo, el Cristo, el malecón, tiene un letrero gigante como es su marca de ciudad. Y, sobre todo, existe un regaló que se le hizo al mundo, producto de la alegría de sus gentes, con ritmo de tamboras, gaitas y clarinetes. Es la expresión máxima de la cumbia: La pollera Colorá', con la que el mundo conoce a Colombia. La estrategia turística tendrá como punta de lanza la historia de la cumbia, fortaleciendo sus íconos, impulsando sus manifestaciones culturales y, lo más importante, regresando al origen mismo de este ritmo: el río. “De la mano de la Negra Soledad vamos a poner al mundo a bailar la cumbia de Barrancabermeja”, dijo el Alcalde.
![]() |
![]() | ||
![]() | |||
|
